Arte y equidad de género: inclusión social a través del arte.

Mar 12, 2025 | 👉 Inclusión social a través del arte

🎨 Arte y equidad de género: mujeres que transforman la inclusión social

♀️ La inclusión social a través del arte en clave de género

🖌️ Mujeres artistas que rompen el silencio y abren caminos

Marzo es un mes clave para reflexionar sobre los derechos de las mujeres y su papel en la transformación social. En este contexto, la inclusión social a través del arte se vuelve un vehículo de visibilización, lucha y empoderamiento. A lo largo de la historia, las mujeres han utilizado la creatividad para cuestionar estructuras de poder, denunciar desigualdades y construir narrativas más justas e inclusivas.

Desde muralistas urbanas hasta cineastas comprometidas, pasando por escritoras, músicas, bailarinas y escultoras, las mujeres han alzado la voz en escenarios muchas veces adversos. Hoy, más que nunca, sus obras nos inspiran a seguir construyendo una sociedad donde el arte sea una herramienta de equidad.


👩‍🎨 Arte hecho por mujeres: una apuesta por la inclusión social

Cada vez más espacios artísticos adoptan una perspectiva de género e inclusión. Exposiciones que destacan a artistas mujeres, festivales de cine feminista, y colectivos de arte que integran a mujeres migrantes, racializadas o con discapacidad están transformando el panorama cultural.

Un ejemplo poderoso son los talleres comunitarios donde mujeres en situación de vulnerabilidad —como víctimas de violencia o personas en situación de calle— utilizan el arte para sanar, contar sus historias y generar vínculos. Este tipo de proyectos no solo empoderan a las participantes, sino que también sensibilizan a la sociedad.


Arte, memoria y justicia: la voz de las mujeres en la historia

El arte también es una forma de preservar la memoria y reclamar justicia. Muchas artistas han creado obras que abordan el feminicidio, la discriminación de género y la invisibilización histórica de las mujeres. En murales, esculturas conmemorativas, instalaciones o performances, ellas denuncian, recuerdan y siembran esperanza.

La inclusión social a través del arte, cuando se combina con la mirada y experiencia de las mujeres, adquiere una fuerza transformadora. No se trata solo de representación, sino de participación activa, de poder contar el mundo desde otras voces y otras vivencias.


💡 Un llamado a la acción: equidad de género en la cultura

En este marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer apoyando a creadoras que luchan por un arte más inclusivo. Desde la Fundación Acércate, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y con una cultura donde todas las personas, sin distinción, puedan crear, participar y ser escuchadas.

Porque la inclusión social a través del arte también es feminista. 🎨♀️💪


Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.